Soy Pablomarketer
Consultor Growth Hacker, Funnel Hacker, Master plaster y agramenauer premium. ¿Te cuento mi vida?
Todo empezó cuando tenía 6 años.
Mi historia como emprendedor empieza cuando tenía 6 años (que yo sepa). Todo empezó cuando decidí crear mi propio canal de televisión junto con mi mejor amigo. Críticas TV se llamaba y sí, nos dedicábamos a rajar de todo. Ya apuntaba maneras.
👉🏼 Desde entonces no he parado de emprender y liar a la gente para que crea en mis ideas y me compre.
Con el tiempo descubrí que a eso le llamaban Marketing (fíjate tú).
💃🏻 Como emprendedor he montado desde Comunidades de música electrónica, festivales y un sinfín de proyectos digitales (la verdad es que me podría estar un poco más quieto).
😨 Mi historia como Freelance empieza con un despido.
Durante bastantes años fui una persona asalariada, vaya que vivía para el sueño de otra persona. Y en un momento dado mi contrato terminó.
Como dicen los estoicos “las cosas son” y eres tú quién decide cómo vivirlas y sentirlas.
Esta situación que para más de una persona hubiera sido un gran problema y un mal momento para mí fue algo totalmente liberador.
Por fin. Había llegado mi momento.
😬 Era hora de volver a liarla. Era hora de volver a emprender.
Y aquí estamos, yo con esta web y tú leyendo estas líneas. ¿No te parece increíble?
Mi historia como Growth Hacker tardó un poco más en empezar. Siempre he trabajado en empresas bastante grandes y todo el mundo Startup… bueno no sabía ni lo que era (y debo confesarte que tampoco me llamada mucho la atención).
Pero la cosa cambió cuando me hice Freelance.
🏆 Uno de mis primeros clientes fue Sopinet. Tengo que reconocer que a día de hoy sigo agradecido por haber confiado en mí.
Sopinet es fue una empresa (actualmente absorbida por SNGULAR, nada mal) cuyo público objetivo eran las Startups. Marketing, desarrollo y diseño para Startups.
🙄 Claro, yo no tenía ni pajolera idea de lo que era una Startup y tengo que reconocerte que me flipó. Y bueno, empezó mi historia como Growth Hacker.
Con el tiempo se me ocurrió aplicar todo lo que estaba aprendiendo en el panorama Startup a empresas “normales“.
Además toda mi experiencia en empresas grandes junto con todo lo que aprendí en Sopinet me da un know how del que tengo que reconocerte que me siento muy orgulloso.
🧐 Esto me hace sentir muy seguro de mi mismo a la hora de encarar prácticamente cualquier proyecto.
Otra cosa que me ha traído todo esto del freelanceo fue practicar el deporte este…. el networking, algo que me ha llegado a conocer auténticos amigos dentro de este mundillo. Personas con las que no sólo colaboro a día de hoy en una gran cantidad de proyectos sino que además forman parte de mi día a día y de mi vida.
Esto me ha permitido crear un equipo de personas que trabajan conmigo en los proyectos más grandes que surgen, pudiendo aportar un tremendo valor, músculo de trabajo y la posibilidad de acoger proyectos multidisciplinares.
Y por si fuera poco, el día que me di de alta como autónomo se me encendió la bombilla de los libros de negocios, marketing, etc.
Siempre me ha gustado leer, Ken Follet es de mis escritores favoritos, pero creo que desde que leo todo lo relacionado con este sector se me ha ido un poco de las manos. Leo una media de 3-4 libros al mes y no sabes cómo lo disfruto. Ya te imaginarás que aprender es uno de los deportes que más me gusta practicar (este y el arte de soltar la chapa, como puedes comprobar ahora mismo).
🎉 Otra de mis pasiones es la música. De jovencuelo organicé varios festivales con bastante impacto en Barcelona e incluso terminé colaborando y pinchando en el Festival de Cine Fantástico y de Terror de Sitges, algo inolvidable, hasta salí por la tele.
Y si, durante una larga temporada también fui Dj, cosa que tampoco me fue nada mal bajo el nombre de Klangnomad, sí, un nombre un poco raro pero es que por aquel entonces (2013) se llevaba mucho el deephouse aleman (Klangkarusell y tal) y mira, me dio por allí. Eso sí, con 30 millones de reproducciones en mis sesiones de Youtube, ni tan mal.
🥰 El 24 de Junio de 2017 fue el día más importante de mi vida, me casé con Gisela, no sólo mi mujer sino que es mi compañera de vida, mi mejor amiga y por ñoño que suene, mi persona favorita en el mundo.
👉🏼 Y no nos vamos a engañar, si estás leyendo hoy esto es gracias a ella. Me apoyó desde el primer momento, creyó en mí y siempre me ha estado empujando a cumplir todos mis sueños.
También tengo que reconocerte que soy un gran jugón y suelo tener el mando de alguna consola cerca (esté dónde esté). Amante de grandes obras maestras como Fallout, Red Redemption 2 o Farcry. También creo que Los Soprano, The Office y This is Us son de las mejores series de toda la historia. Y la pizza con bacon, mucho bacon, todo.
Ah y tengo un perro, precioso, hermoso y gordito que se llama Chester.
Y básicamente este soy yo.
Qué tipo de trabajos he hecho
Dado que soy autónomo me llegan proyectos de todo tipo por lo que he trabajado en proyectos muy diferentes que podríamos resumir cómo:
Qué herramientas utilizo
Dentro de este mundillo hay algo que siempre gusta, llama la atención y es motivo de pregunta, debate y conversación: ¿qué herramientas utilizas? Pues bien, estas son las herramientas que más utilizo en la gran mayoría de proyectos donde trabajo:
Con quién me gusta trabajar
Como son las personas con las que trabajo.
- En primer lugar las personas con quién trabajo están enamoradas de su proyecto. Les flipa lo que venden y creen ciegamente en ello. Piensan que tienen un proyecto ganador.
- Además son personas muy creativas, con muchas ideas (generalmente muy buenas) y que únicamente necesitan una ayuda para llevarlas a cabo, promocionarlas y escalarlas.
- Son personas abiertas de miras, sin miedo a probar cosas nuevas, testear, hacer experimentos y aprender de la experiencia y resultados obtenidos.
- Las personas con las que trabajo entienden el panorama digital y cómo funciona. Han decidido salir al ruedo y luchar en un Océano lo más azul posible.
Si eres así... ¿hablamos?