👨🏻💻 ¡Feliz #ThurSEO!
Tal como bien sabes el keyword research es algo muy importante y forma parte de la tarea rutinaria de cualquier SEO (y debería ser rutinario de cualquier proyecto online).
💁🏻♂️ El motivo es claro: nunca sabes de dónde pueden salir oportunidades nuevas y cómo evolucionan las palabras clave.
Es por ello que hoy te cuento algunos truquillos para cuando vayas haciendo tus Keyword Research.
☝🏼 Cuando hagas el keyword research, fíjate en la densidad, dificultad, CTR e importancia para tu proyecto.
✌🏼 Fíjate en búsquedas relacionadas de google. Si puedes scrapearlas mejor para tener todavía más ideas.
🤟🏼 Fijate en qué tipo de SERP presenta cada tipo de palabra clave y clasificalas en listados, paso a paso, guia, definición, etc.
🖖🏼 Ya que estamos, fíjate bien cómo se presenta la SERP y qué tipo de webs aparecen en primera posición.
🖐🏼 Clasifica tus keywords en base a su intención de búsqueda (informacional, transaccional, etc.)
🖐🏼☝🏼 Analiza las búsquedas semánticas. Es importante tener en cuenta que a día de hoy no se posiciona tanto por repetición sino por contexto (en mi opinión).
🖐🏼✌🏼 Cuando tengas todo empieza a preparar los titles de la web/post/página. La idea es que cuando te pongas a construir el contenido sepas claramente qué titulos (h1, h2, h3) vas a utilizar.
👨🏻💻 Recuerda ir marcando una trazabilidad de lo que vas haciendo. Montar un excel con los posts y las keywords a las que queremos apuntar junto con su posicionamiento (por fechas) es una buena metodología para trabajar y tener muy claro qué estamos haciendo y por qué.