PabloMarketer

¡A mover el cucu!

🤖 #FridayAutomation bip bip

🤔 ¿Pasas demasiado tiempo en la oficina (o en casa)?
🤔 ¿Te falta movimiento en la vida?
🤔 ¿Estás apalancado/a en el sofá (o en la oficina) durante horas?

El escenario de hoy (exclusivo para periodos de desconfinamiento) es para ti.

Vamos a hacer una frikada con el teléfono móvil, el GPS, Google Sheets e Integromat.

Yo he usado iOS. Pero puedes hacerlo exactamente igual para Android.

El paso 3 es un poco friki, pero mola.

Y al final te cuento algunas frikadas superiores o alternativas 💃🏻

Pasos previos
Tenemos que descargar la app de Integromat en nuestro teléfono y conectarla a nuestra cuenta.

Si en Integromat nos vamos al menú Devices el proceso es bastante sencillo. Funciona escaneando un código QR con el móvil.

🤖 Escenario Integromat

☝🏼 Añadimos el iOS: Watch entrances to/exits from a geodence area. Esto nos permite, básicamente, registrar cuando entramos o salimos de ciertas áreas que tenemos configuradas en la app móvil. Seleccionamos el dispositivo y listo (y tenemos que tener activada la geolocalización, claro).

✌🏼 Añadimos un módulo de Tools: Set Variable (las del icono morado). Vamos a crear una variable para elegir si entramos o salimos del sitio.

📍Ponemos un nombre
📍Elegimos One cycle
📍En el valor ponemos la fórmula if(Entering the circle; Entrada; Salida)

🤟🏼FRIKADA: Añadimos un módulo de OpenWeatherMap. ¿Te quedas más tiempo en casa cuando llueve? Solo hay una forma de saberlo:

📍 Conectamos la API de OpenWeatherMap (es gratuita hasta 1.000.000 de peticiones mensuales, y no creo que te muevas tanto).
📍 Elegimos Coordinates en el desplegable
📍 Marcamos Longitud y Latitud sacando los valores del módulo 1, el del móvil

👊🏼 Añadimos un módulo Google Sheets: Add a Row Fácil, nuestro módulo más utilizado. Vamos a añadir una fila a una hoja de Google Sheets que incluya:

📍 Fecha
📍 Hora
📍 Entrada o salida (la variable del paso 2)
📍 Qué temperatura hacía

¡Y listo! 💃🏻

Con esto, tendríamos un registro en Google Sheets que luego podríamos tratar con Data Studio o usando fórmulas en el propio Google Sheets (para calcular cuántas horas pasas en ese sitio o hacer algunas mediciones más frikis)

Alternativas

◽️ No sufras si usas Android. Tienes un módulo exactamente igual.
◽️ Puedes añadir módulos adicionales, como una alerta cuando sales del tipo “Ya era hora, pringao!” O algún recordatorio de “coge las llaves/cartera/mochila…”
◽️ Quien dice Google Sheets dice Notion, Airtable o el sistema con el que más te organices.
◽️ Sí, podrías llegar a utilizarlo para controlar el tiempo de trabajo, sin tener que instalar dispositivos de huellas dactilares y otras locuras.

¿Qué? ¿Nos hemos pasado de frikis?

Ahora que llega el calorazo… igual nos llevamos las automatizaciones a esta línea ¿O prefieres automatizaciones más serias?

⚠️ Esta sección de alto valor tanto friki como saludable ha sido proporcionada por @Salonsoweb

Pablomarketer
PabloMarketer

Consultor Growth Hacker

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Pau Gallinat.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Política CookiesAviso legal, Privacidad y Sitemap

🍪 Por aquí también tenemos cookies, ¿quieres?

¡Hola! ¿Cómo te llamas?

Me encantaría saber cómo te llamas para poderme dirigir a ti :D
(después de darle al botón te redirigiré a la página)