😎 ¡Happy #FridayHacks!
Hoy hablamos de algo muy obvio que lo más habitual es que no se utilice bien.
La verdad es que el Growth Hacking centra muchas cosas en “alta creatividad automatizando procesos tremendos ultra personalizados” pero también pueden ser acciones cotidianas.
💁🏻♂️ De esa cosas que cuando te lo cuentan piensas “ostia, que bien pensado”. Pues hoy va una de esas.
🔥 Aprovecha las FAQs en tu carta de venta🔥
Lo habitual es que cuando creas una buena ficha de producto, una landing page, un evento, un lo que sea, se suele poner lo tipico de “FAQS” o “Preguntas Frecuentes”.
Es cierto que ahí podemos poner las típicas preguntas en plan “pero se puede pagar con tarjeta?” que eso está bien.
🧐 Pero podemos aprovechar mucho más esa sección para reforzar y repetir nuestro argumento de venta.
👉🏼 Podemos aprovechar para reformular los puntos más importantes en formato de pregunta. Decir lo mismo pero diferente. ¿Qué tamaño tiene?, ¿En qué consiste?,…
Básicamente nos puede ayudar a repetir puntos clave (activadores) para que los users decidan convertir.
👉🏼 Por otro lado, si se trata de un lanzamiento, podemos poner ahí el feedback a nivel de preguntas (“¿cuales son tus dos mayores preguntas/problemas que sueles encontrarte con tal?”).
Ya sabes, una chorrada como utilizar estratégicamente las FAQs puede disparar tus conversiones 😯