PabloMarketer

Attractive Character

🧐 ¡Feliz #FunnelTuesday!
En el post de hoy vamos a trabajar una parte del funnel que es tremendamente importante y que si la desarrollamos bien tendremos una auténtica máquina de venta automática.

Pero antes de empezar, algo de contexto. ¿Te has fijado que cuando miras una pelicula que te enganche el/la prota mola? No se sabe cómo pero los protagonistas siempre gustan, enseguida conectamos con ellos y hasta a una parte de nosotros/as le gustaría estar viviendo lo mismo que al/la prota.

Eso tiene un nombre…

🔥 The Attractive Character

Cuando se desarolla un personaje se hace un trabajo intenso de análisis y diseño de todas las áreas que componen a ese personaje.

¿Pero y todo esto, Pau, para qué nos lo cuentas?

💁🏻‍♂️ Cuando vendemos un producto ese “vendemos” el target lo percibe como “alguien”. Si estás trabajando tu marca personal necesitas desarrollar esto y si eres una empresa… también.

😍 Desarrollar el Attractive Character ayudará al público a conectar con tu producto, con la historia de la marca y a fidelizar a nivel emocional. Querrán formar parte de la marca y eso tiene un valor brutal.

👨🏻‍💻 Cómo crear un Attractive Character

Un AC está formado por una serie de conceptos que desarrollándolos todos daremos forma a esa figura que tanto nos ayudará a vender:

⚡️ Elementos

📍 Tu historia: cuentanos tu historia de manera que enganche. Utiliza el storytelling para darle sentido a tu historia respecto al producto/negocio.
📍 Utiliza parábolas.
Una parábola es cuando cuentas una historieta en la que cuentas un poco de tu vida para enseñar algo del producto, un beneficio o lo muy bien que te ha ido para hacer X.
📍Habla de tus debilidades y fallos.
Aprovéchate nuevamente del storytelling y habla de fallos y debilidades que tu público comparta de esta manera se sentirán identificados y dirán “pues como a mí”. Si hacemos que nuestro AC sea perfecto no conectará.
📍 Posiciónate.
Esto se traduce en dar tu opinión de manera clara, resolutiva y respetuosa. Cuando nos posicionamos estaremos a un lado del camino o al otro. Y ello hará que nuestro target nos ame y quién no sea nuestro target no nos entienda.

⚡️ Tu identidad

Hay varios tipos de identidad que puedes asumir en tu AC:
📍 Líder.
Un líder tiene una serie de características que no necesariamente tienen que ser las que queramos dotar a nuestro AC. Mi consejo es que si estás trabajando tu marca personal asume un “rol” con el que estés alineado.
📍 Aventurero/Cruzado.
Es aquel que le gusta probar cosas nuevas, descubrir nuevas funcionalidades, liarse con nuevos proyectos sin parar, explorar nuevas opciones.
📍 El reportero/Evangelista.
Se trata de alguien que hace reviews y entrevistas. Busca crear contenido a través de analizar lo que hay y dar una opinión.
📍 El super héroe.
Ya sabéis, el humilde, que no alardea, que tiene un pasado duro, transformación y superación, etc.

⚡️ Tu historia

📍 Pérdida y redención.
Este nombre tan molón hace referencia a la típica historia de superación y transformación personal y laboral. No podía ponerle comida en el plato de mi família y ahora tengo 4 lambos.
📍 Nosotros V.S. ellos.
Este vuelve a ser el definirte, dejar clara tu opinión el “yo estoy dentro de esta opinión”. Mostrar tu “política” y dejar clara tu opinión ayudará a que tu target se identifique contigo. Crear un “nosotros”.
📍 El antes y después.
Un clásico. Antes de conocer este producto no sabía como hacerlo y ahora lo hago sin pensar. La vida es maravillosa con esta cosa que vendo.
📍 El gran descubrimiento.
Se trata de impactar directamente al dolor del cliente. Disparar a “después de perder tantas horas con X cosa se me ocurrió esto y mira.
📍 El secreto súper secreto.
Aquí lo que buscamos es generar hype. La idea aquí es aprovechar esto para los emails y CTAs. “¿Te cuento como hice X?”
📍 La opinión de otro.
Esto funciona a la perfección. Que alguien te deje bien, eso no tiene precio. La idea aquí es que alguien haga una buena review de ti en un blog suyo que no tenga nada que ver contigo, haga un video para redes y cosas así.

Pablomarketer
PabloMarketer

Consultor Growth Hacker

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Pau Gallinat.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Política CookiesAviso legal, Privacidad y Sitemap

🍪 Por aquí también tenemos cookies, ¿quieres?

¡Hola! ¿Cómo te llamas?

Me encantaría saber cómo te llamas para poderme dirigir a ti :D
(después de darle al botón te redirigiré a la página)