PabloMarketer

CRO y Growth

👨🏻‍💻 ¡Feliz #ThurSEO! Hoy hablamos de CRO y growth hacking 😁

Hoy os hablaré de algo que probablemente todo el mundo sepa pero… ¿lo pones en práctica?

Hay algo que es impepinable y es que una web siempre se puede mejorar, una app siempre se puede retocar y todo lo que es online es retocable y se debe retocar con el tiempo.

Y resulta que hay veces que hay cosas que fallan y no lo sabemos. Pensamos que está todo bien y toma, el botón no funciona, el usuario está intentando hacer click en un elemento que no es clicable… y un sinfín de cosas.

🤷🏻‍♂️ ¿Y cómo afecta todo esto al SEO?

El SEO es posicionamiento y una parte importante desde mi punto de vista es la actividad que hace un usuario dentro de una web. El tiempo en página, la recurrencia, el rebote, etc. son métricas que afectan al SEO y un buen CRO u optimización ayuda a que el usuario esté más rato, navegue mejor y por ello mejore el SEO.

🧐 Vamos a detectar esos errores y oportunidades, vamos a utilizar mapas de calor.

buuu hotjar ya lo conozco, es la típica herramienta de mapas de calor buuu

Pues eso. Hotjar, pero ¿lo utilizas?

Por norma general trackeo con hotjar todas las landing pages que utilizo, como sabes una landing es carne de tráfico ya que es dónde van todas las campañas y demás. Por este motivo debe estar niquelada y no puede fallar nada y no sólo eso sino que tenemos que asegurarnos de que todo está dónde debe estar.

Gracias a Hotjar hace un tiempo detecté que los usuarios buscaban complementar la información de una landing clicando en el menú, concretamente en el “quienes somos” y obviamente se perdía el lead por la web y ya no volvía.

👉🏼 Solución: añadir un quien somos suficientemente potente dentro de la landing como para desactivar los clicks del menu (conseguido)

👉🏼 Quitar el menú en el momento que apenas se consulta (4%)

🔥 Aumento del 15% de las conversiones.

Este tipo de cosas sin hotjar no las podríamos haber detectado. Pero vamos a ir más allá.

Gracias a los mapas de calor he encontrado un sinfín de botones que no funcionaban, intentos de clicks en iconos que no llevaban a ningún lado, descubierto que en el mercado español las palabras subrayadas son clicadas (a diferencia de usa que deben ser por lo general azules o de otro color), etc.

Hotjar hay que utilizarlo más allá de conocerlo y hoy te invito a que así lo hagas 😁

Pablomarketer
PabloMarketer

Consultor Growth Hacker

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Pau Gallinat.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Política CookiesAviso legal, Privacidad y Sitemap

🍪 Por aquí también tenemos cookies, ¿quieres?

¡Hola! ¿Cómo te llamas?

Me encantaría saber cómo te llamas para poderme dirigir a ti :D
(después de darle al botón te redirigiré a la página)