👨🏻💻 ¡Feliz #ThurSEO!
Hoy hablamos de algo que se que gusta mucho… ¡plugins!
Hay algo que no cambia y parece que no cambiará nunca, hablar de plugins mola. Hablar de qué plugins tenemos en nuestras páginas que nos ayuden a optimizar el WPO es algo muy guay y con lo que siempre se aprende mucho.
🧐 Pero aterricemos un poco esto para los “no plugino-parlantes”.
Como sabrás el desarrollo web en WordPress se ha vuelto un estandar. Si tienes un proyecto y montas una web 99% seguro de que utilizarás wordpress.
Pero cuando montas la web necesitas unos programas (plugins) de wordpress para hacer determinadas cosas que funcionen en la web. Además WordPress no está muy bien optimizado y a la que te despistes tendrás una web muy bonita pero que carga regular.
En el SEO buscamos 2 cosas (principalmente)
☝🏼 Que la web sea lo más ligera posible (cuanto más corra y mejor cargue más le gustará a google).
✌🏼 UX. Cuanto más usable sea la web y cuanto más fácil sea de navegar y consumir sus contenidos, más gustará a los usuarios y ello se traducirá en más tiempo en página, más páginas vistas y por ello mejora en los rankings.
Por ello tenemos unos plugins especiales para mejorar ese tipo de cosas ya que son varias las que tenemos que tener en cuenta:
👉🏼 Compresión de imágenes
👉🏼 Compresión del código de la web (html i CSS)
👉🏼 Gestión de la Caché
👉🏼 Técnicas de carga de imágenes
👉🏼 Etesé 💃🏻
De modo que para hacer todo eso, como yo no soy dev y tampoco me apetece a hacerlo de manera manual os voy a contar como lo hago yo y qué plugins utilizo.
💁🏻♂️ Como ya he montado varias webs, tengo mi propio procedimiento cuando hago una nueva:
📍 Crear la carpeta, el SSL (let’s encrypt) e instalar wordpress
📍 Colocar plantilla (Hello Theme o Generatepress, no me caliento la cabeza y uso una de esas 2 opciones únicamente).
📍 Instalación de todos los plugins de WPO que necesito.
📍 Desarrollo de la web
🔥 Y estos son los plugins que utilizo 😀
⚡️ a3 Lazy Load: este plugin lo que hace es que cuando cargas la web no se carguen todas las imágenes de golpe. Únicamente carga las imágenes que tengan que aparecer en pantalla. Una maravilla.
⚡️Async Javascript: este plugin es para gestiones de Javascript. No domino mucho Javascript pero mejora el rendimiento.
⚡️Autoptimize: Un clásico, es un plugin que vale un poco para todo y realmente mejora muchísimo las cargas y optimización de la web. Un must.
⚡️Automptimize CriticalCSS Power-up: es un super mega compresor y gestor del CSS
⚡️Nofollow for external link: un plugin que no afecta al WPO pero te pone la etiqueta “no-follow” a todos los enlaces salientes de la web… 😎
⚡️Optimizador.io: este plugin es un compresor de imagenes de Webempresa. A mi me tiene muy satisfecho y está muy guay. Lo uso antes que Smush (que es de pago)
⚡️Cache Enabler: un must para la gestión de la caché desde wordpress.
Y eso es to eso es to eso es todo amijos/as/es 💃🏻
Aunque aquí el punto es el siguiente:
¿Crees que me he dejado alguno? ¿Hay alguno que para tí sea un indispensable y no haya añadido a la lista?¿Te gusta la pizza con piña?
🔥 ¡Déjamelo en los comentarios! (Menos lo de la pizza, si te la comes con piña no te quiero cerca 🤢🤮)