PabloMarketer

Interlinking

👨🏻‍💻 ¡Feliz #ThurSEO! Al aparato tenemos a nuestro SEO manager @AitorCiscar que en la edición de hoy nos hablará de algo que parece muy fácil al principio pero… cuando te pones tiene bastante miga.

🌮 Hablemos del Interlinkin

Vamos a empezar desde el principio ya que si estás leyendo no tienes por qué saber de que estamos hablando.

🤔 ¿Qué es el interlinking?

El enlazado interno o interlinking se usa para mejorar el SEO de la web. El objetivo es crear enlaces entre páginas que están dentro del mismo dominio.

De esta manera podemos dirigir tanto al usuario como la autoridad de la página, mostrando tanto a google como al usuario “cuál es el siguiente paso” y hacia dónde se debe dirigir.

Gracias al interlinking podemos posicionar keywords de cola más corta.

🍔 ¿Qué beneficios tiene el interlinking?

☝🏼 Diseñamos la arquitectura de la página: gracias a trabajar bien el interlinking nos permitirá crear una arquitectura entendible, con sentido y en la que el uso de la plataforma consista en un viaje por parte del usuario.

✌🏼 Dominar la transmisión de autoridad a las páginas internas: esto es como una conversación de un bar.

Hablas con alguien que domina de un tema, el típico “sabio de bar” pero oye, que a mitad conversación dice “buah, pero el que realmente sabe de esto es…” y te señala con un dedo a la persona con la que debes seguir hablando porque es una eminencia.

Vas a esa persona y ocurre lo mismo. Finalmente has hecho un recorrido y has terminado en un TOP, un lugar de máxima autoridad. La página principal de la keyword.

Gracias al interlinking hemos podido dirigir ese viaje o recorrido.

🤟🏼 Mejorar la experiencia de usuario: las personas somos bobas y queremos que nos digan qué hacer y hacia dónde ir. El interlinking ayuda a dirigir el chorro de tráfico que reciba tu wé.

🤓 Formas de hacer interlinking:

☝🏼 Natural: como la vida misma. Estás haciendo un post y de repente te acuerdas que tienes otro post PERFECTO para anidar ahí, pues lo colocas de manera manual. Según te venga, pim pam.

✌🏼 Silo (Disposición Vertical): para una keyword de cola larga apuntas a una de cola más corta. Esto la mejor manera de verlo es como si fuera una pirámide. Abajo están las keywords de cola más larga y arriba la “main keyword” o keyword principal.

Las de abajo apuntan hacia las de cola un poco menos larga y así progresivamente, siempre tratando una keyword vertical y sin salirnos.

🤟🏼 En cadena (Disposición Horizontal): básicamente anidaremos keywords complementarias. Si hablas de zapatos pues anidamos complementos tb.

👊🏼 Silo + Cadenas (Disposición Vertical + Horizontal): de todo. La diferencia entre esta modalidad y la de “natural” es que aquí hay una concienciación detrás de ello. Voy a utilizar las verticales y horizontales, hay una razón de ser detrás de esto y no es fruto del randomware.

🤩 PRO TIP

Si estás trabajando el SEO en serio (o al menos eso intentas) la mejor manera de controlar esto es con un excel o con un mindmap de esos. Para que puedas ver cómo quieres distribuir tus enlaces internos para que puedan comportarse de manera eficiente (lo que llamamos Link Juice).

Si intentas hacerlo de memoria o a ojo… terminarás armando un pifostio que tela (garantizado xD).

🧐 Y tu, ¿Que forma de interlinking has usado últimamente?

¡Nos vemos por las SERPS!

Pablomarketer
PabloMarketer

Consultor Growth Hacker

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Pau Gallinat.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Política CookiesAviso legal, Privacidad y Sitemap

🍪 Por aquí también tenemos cookies, ¿quieres?

¡Hola! ¿Cómo te llamas?

Me encantaría saber cómo te llamas para poderme dirigir a ti :D
(después de darle al botón te redirigiré a la página)