🏆 Algo muy mega importante que siempre digo y no paro de repetirme es el RESEARCH. El research es fundamentalisimo para todo en esta vida.
¿Verdad que cuando quieres comprarte un coche nuevo, un móvil, un patinete o embutido en el super te fijas mucho antes de tomar la decisión? A eso se le llama research (que ya lo sabías pero yo te lo repito con alegría)
👉🏼 Dentro del Growth Hacking tenemos una palabreja muy hermosa que usamos poco (aunque cada vez más) y que hoy nos viene al pelo (que casualidad, ¿eh?). Estoy hablando del Funnel Hacking.
😁 El Funnel Hacking básicamente consiste en hacer ingeniería inversa y analizar con lupa los Funnels de los demás. No sólo de la competencia sino en general. Nunca sabemos de dónde podemos sacar una gran idea y el Funnel Hacking es una técnica muy top.
👉🏼 No te pierdas la guía para hacer Funnel Hacking
⚡️ Lo primero de todo es entrar en un funnel. Esto parece obvio pero significa realmente darse de alta en una newsletter, hacer ver que vas a comprar un producto, etc. Lo que viene a ser pasearse un poco entre las plataformas del proyecto a “funnelhackear“.
⚡️ En el momento que empecemos a sacar conclusiones es importante ir dibujándolas. Crear un esquema con todo el funnel nos ayudará a verlo en su conjunto y con perspectiva. No vale de nada decir “mira ahora me manda un email” “ahora aparece otra cosa en facebook Ads”. Debemos ir más allá y buscar la estrategia y más allá de las acciones.
⚡️Compra los productos. Para tener información del funnel entero debemos comprar los productos y ver qué sucede, qué hay después y documentarlo todo.
🧐 Es un proceso que puede parecer bastante banal pero si le dedicas la importancia que merece la información que puedes extraer es de un valor muy alto. Beneficiarte de la experiencia y práctica de los demás forma parte del Growth Hacking Mindset.