🤔 Hoy me gustaría tratar un tema recurrente y del que ya he hablado alguna vez en el canal: las herramientas.
Me estoy dando cuenta de que hay una fiebre de herramientas growth hacking. Todo el mundo quiere listados de 400 herramientas (para luego terminar utilizando las mismas de siempre).
Parece que las herramientas sean la solución para escalar tu negocio, ser un unicornio y que baje Zeus y te bese, pero no es así.
Una herramienta te facilita la vida delante de una necesidad u objetivo determinado.
Si quiero atornillar un tornillo necesitaré un destornillador y no un martillo.
Pero para necesitar un destornillador necesitaré tener que atornillar ese tornillo. Sino no tiene ningún sentido.
💁🏻♂️ A lo que me refiero es que la base del growth hacking es la creatividad, la estrategia y el know how, no tener 700 herramientas en un excel.
Siempre hago las misma pregnta: ¿Qué es lo que quieres hacer?
Con todo esto no quiero decir que pases olímpicamente, siempre está bien cacharrear pero es más importante lo que quieras hacer y luego ir al turrón.
🤷🏻♂️ ¿Quieres emailmarketing? Pues ves a las 3 o 4 buenas y no te marees.
🤷🏻♂️ ¿Quieres un CRM? Vete a los 3 o 4 buenos y no te marees.
🤷🏻♂️ ¿Quieres un chatbot? Lo mismo.
Como consejo si que te puedo decir que intentes buscar una tool que tenga cuantas más cosas integradas mejor, así perderás menos tiempo en hacer puzzles. Pero lo importante siempre será lo mismo: la estrategia y tu propia creatividad.
😯 Todo esto está muy bien pero… ¿Cómo desarrollo entonces mi creatividad?
👉🏼 El Funnel Hacking es la respuesta. Analiza a tu competencia directa e indirecta, anótate todos los pasos, todo lo que intentan y todo aquello que te llame la atención.
Cuando hayas terminado y digas “ya sé como lo hacen los demás: asi, asi, asi y asá” vete a mirar al mercado americano (gran fuente de inspiración)
Finalmente tendrás ahí un documento la mar de maravilloso y podrás hacerte la gran pregunta:
¿Cómo puedo hacer esto, pero mejor?
Y ahí es cuando nace la estrategia y cuando dices: “necesito una herramienta para hacer ESTO”. Y no antes.