PabloMarketer

SEO internacional

👨🏻‍💻 ¡Feliz #ThurSEO!

🌴 Seguro que en estas fechas pensamos en viajar pero ya que por culpa del Covid muchos de nosotros no vamos a viajar al extranjero, vamos a hablar de SEO Internacional.

👨🏻‍💻 Contar con una amplia presencia web que sea multilingüe y/o multipaís para expandir tu negocio y alcanzar a un público internacional requiere de un profundo conocimiento de tus mercados objetivo, así como de conocimientos de SEO internacional de forma que refleje en la arquitectura de tu web la segmentación deseada, así como la configuración técnica, el desarrollo de contenido, la optimización y los esfuerzos de promoción.

A continuación, vamos a ver algunos problemas comunes que provocan errores en los procesos de SEO internacional:

☝🏼 No utilizar URLs diferentes para cada una de las versiones internacionales de tu web

Es fundamental que cada una de las páginas de diferentes idiomas o países se muestren con una URL propia y accesible, de forma que puedan ser rastreadas, indexadas y posicionadas por Google.

✌🏼 Redireccionar automáticamente a los usuarios internacionales a una versión web internacional sin darles la opción de seleccionarla

A pesar de que quieras mostrar a tus usuarios el contenido de la web que sea relevante para su país o idioma, no es recomendable que lo hagas automáticamente utilizando redirecciones.

la mayoría de las IPs de los Googlebots siguen ubicadas en los Estados Unidos, por lo que Google aún no rastrea desde todos los países (los rastreadores proceden de Estados Unidos y algunos países más).

🤟🏼 No personalizar el contenido al idioma local en las diferentes versiones de cada región

Incluso si estás segmentando por diferentes países que comparten el mismo idioma, debes prestar atención a no reutilizar el contenido para las diferentes versiones de tu web.

Es de vital importancia que tu contenido esté personalizado para cada localización, enfocado al comportamiento específico de la audiencia en cada país.

👊🏼 Canonicalizar todas las versiones internacionales de tu web hacia una sola para evitar problemas de contenido duplicado

Algunas veces, incluso cuando se han implementado procesos de adaptación local, debido a la naturaleza de tu negocio, puedes terminar teniendo contenido muy similar en las diferentes versiones de países que comparten el mismo idioma (como el inglés en los Estados Unidos, Reino Unido o Australia).

Sin embargo, si las versiones de estos países están correctamente geolocalizadas a sus mercados relevantes, el contenido de estas páginas no se debería ver como duplicado ya que está enfocado hacia diferentes audiencias y necesitan ser indexado de forma individual para que posicione correctamente para cada país.

Por ello, no debes canonicalizar las URLs enfocadas a diferentes países hacia una sola porque cada una de ellas es original y la única enfocada a cada país.

Como siempre, ¡¡espero que os haya gustado!!

¡¡Nos vemos por las SERPS!!

⚠️ Espacio de alto valor creado por el SEO manager @AitorCiscar

Pablomarketer
PabloMarketer

Consultor Growth Hacker

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Pau Gallinat.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Política CookiesAviso legal, Privacidad y Sitemap

🍪 Por aquí también tenemos cookies, ¿quieres?

¡Hola! ¿Cómo te llamas?

Me encantaría saber cómo te llamas para poderme dirigir a ti :D
(después de darle al botón te redirigiré a la página)