👨🏻💻 ¡Feliz #ThurSEO! Hoy volvemos con @AitorCiscar a hablar de SEO.
Tener una página ágil y rápida es clave no sólo para el SEO sino para la conversión. Al menos yo cada vez que entro en una página y me sale el reloj ese de “cargando” ya cierro. Y ya ni hablar si se queda en blanco cargando claro…
Una web debe cargar rápido. No hay ninguna excusa para que una web cargue lenta.
🤩 Y por eso en el post de hoy vamos a ver de qué maneras podemos optimizar una web para que vaya a la velocidad del rayo.
¿Alguna vez te ha pasado que le has dado a un enlace y se ha abierto tan rápido que te ha sorprendido? Pos eso mismo.
☝🏼 Mejora el peso de las imagenes: puedes usar EWWW, Imagify, tinypng, etc. Pero las imágenes NO pueden ser el motivo de que tu web cargue lenta.
✌🏼 Utiliza plugins de cache: Autoptimize, W3 total cache, Wp Rocket, etc. Una web bien Cacheada ayudará a una gestión muchísimo más eficiente de los recursos.
🤟🏼 Comprime JS, CSS y HTML: la mayoria de plugins anteriores dan la opción para hacerlo. Ves con cuidado se puede desconfigurar toda la web. ¡Pero si lo haces bien, notarás una gran diferencia!
👊🏼 Publica las imagenes con el formato Webp, plugins como EWWW o Autoptimize te pueden ayudar a ello. A esto lo llamamos el truco del almendruco, si lo pruebas ya verás por que 😜
🖐🏼 Utiliza CDN para mejorar la carga de la web, cloudflare tiene versión free y funciona muy bien.
🖐🏼☝🏼 Reduce peticiones de Http, tanto externas como internas, puedes usar Lazy load para ello, o el plugin Caos para optimizar la llamada de Google Analytics (ojo a esto que no es ninguna broma).
¡Y esto es todo por hoy!
Si te fijas parecen cosas muy fáciles de decir pero cada una de ellas se trae su intringulis. Este post de hoy es lo que llamamos el blueprint de la optimización de velocidad de carga.
👉🏼 Si sigues todos los pasos y te centras en todos los puntos y te lo curras (¡que hay que currar eh!) tu web dejará de ahuyentar a tus users y pasará a engancharlos.
Cargará la web tan rápido que no sabrán ni cómo han llegado al checkout 😍