PabloMarketer
onboarding empleados

Onboarding Empleados

💁🏻‍♂️ Hoy os hablaré de un tema un poco fuera de la temática del canal.

👉🏼 A través de mis años experiencia en empresas y luego como freelance, he pasado por muchas empresas. Unas más grandes, otras multinacionales y otras más pequeñas. El caso es que algo que me ha llamado siempre la atención es la acogida de nuevos integrantes de la plantilla.

🔥 Los que tenéis un poco más de información que el resto sabréis que estoy en pleno desarrollo de un nuevo proyecto, de un GRAN proyecto. No es ni más ni menos que: Mi propia agencia de Growth Hacking.

Este es un camino lento ya que queremos hacer bien las cosas, crear una estrategia sólida, una web impactante y unos productos de alta calidad.

Algo por lo que siempre he abogado es por la calidad del ambiente laboral, por ser feliz en el trabajo y en tu puesto de trabajo. Lejos de querer hacer aquí una disertación de recursos humanos, os voy a proponer algunas ideas que he tenido para dar la bienvenida a nuevos miembros del equipo.

Creo firmemente que la dinámica y la relación con la empresa de un nuevo integrante tiene una relación directa a su experiencia en las primeras semanas.

👉🏼 Así que allá va, estas son algunas ideas que he tenido para recibir a nuevos integrantes y que en su momento no hubiera estado mal recibir ya que las entradas en empresa suele ser muy agresivas y generar mucho estrés y ansiedad.

Reunión de bienvenida.

Esta reunión directamente no suele existir. Cuando llegamos a un nuevo puesto de trabajo nos asignan a alguien para que nos de la chapa de cómo va el programa o lo que hay que hacer y ya está. En este caso yo propongo una reunión amigable y relajada en la que:

📍 El/la nuevo integrante entienda qué se espera de él o ella. No para generar presión, sino para que entienda realmente su puesto de trabajo. Muchas veces el no saber qué se espera de uno puede generar ansiedad y un montón de errores evitables.
📍 Explicación por encima del modelo de negocio, historia de la empresa, chistes y un par de cafés.
📍 Entrega del Kit de bienvenida

Kit de Bienvenida

Lo que se me ha ocurrido añadir al kit de bienvenida es un documento con la siguiente información:
📍Accesos a todo lo que necesite
📍Su correo ya creado y con la firma preparada (al menos una básica sin foto)
📍Explicación de cómo funciona la empresa, quién hay en cada cargo, qué hace exactamente esa persona y para qué la puede necesitar. Además añadir los enlaces de las redes sociales y LinkedIn puede aportar valor y buen rollo.
📍Explicación muy clara y sencilla de los valores de la empresa y de su modalidad de trabajo.
📍Dudas y preguntas frecuentes
📍Quiénes son nuestros clientes y qué tiene que saber de ellos (esto puede parecer muy obvio pero no lo he visto nunca y por falta de este tipo de información han pasado muchas cosas).
📍 Números de teléfono para casos de necesidad.

La idea es que el documento sea lo suficientemente completo y bien construido para que la nueva persona pueda entender y comprender el proyecto en el que acaba de entrar. No se trata de crear un documento apelando al ego, sino algo práctico y que sirva de flotador los primeros días.

👉🏼 La verdad es que soy fan de la política de papel 0 ya que lo considero un despilfarro, lo de la ecología, el planeta y tal y que luego nunca encontramos los papeles. De modo que todo el documento sería muy probablemente online aunque habría una tarjeta la mar de bonita con los accesos al documento.

Cómo ya me conocéis, sabéis que soy amante del aprendizaje continuado. Siempre quiero aprender más y más, por ello busco ese mismo tipo de perfiles en mi equipo. Por este motivo algo que me gustaría añadir al kit de bienvenida es:

📍 Libro de “La metodología Growth Hacking” (del que ya hablamos anteriormente)
Link Amazon: https://amzn.to/2YQbDAZ
📍 Libro de “Running Lean” (del que ya hemos hablado en dos ocasiones: aquí y aquí)
Link Amazon: https://amzn.to/2N7UHic
📍 Acceso a una carpeta de nuestro servidor llena de ebooks, cursos y material para formación continuada.

Todo ello junto a un boli corporativo, una taza y probablemente una libreta.

💁🏻‍♂️ Hasta aquí sería para mi el Kit de Bienvenida. Considero que con todo lo comentado la nueva persona integrante del equipo tendrá lo suficiente para aprender, comprender el proyecto y empezar a trabajar.

🔥 Algo que considero muy importante y que también he visto muy poco es el email de bienvenida. Enviar un correo a todo el equipo presentando a la nueva persona integrante creo que es fundamental.

Pero no un correo “Hoy se incorpora Pepe, dadle la bienvenida”. Creo que debe ser un correo en el que presente de verdad. Se comente un poco quién es, qué sabe hacer, el rol que ocupará, etc. Así también informaremos a toda la plantilla de lo que pueden esperar de esa nueva persona, cual es su lugar en la empresa, etc.

🙂 Y ya para terminar, algo que creo que es importante cuando te incorporas a un nuevo puesto de trabajo es eliminar la presión. A todos nos ha pasado que cuando entramos en un nuevo trabajo tenemos esa sensación de que “no sabemos hacer nada”. Todo es nuevo y puede causar inseguridad, por lo que creo que sería imperativo dejar claro a la nueva persona que no se espera que haga nada durante la primera semana (y si pueden ser dos mejor).

Que se vaya habituando a la empresa de manera relajada, no hay prisa (ya que la idea es contratar a largo, no vendrá de dos semanas, ¿no?). Que lea tranquilamente todo el material y si pueden ser los libros también. Que se mire el material educativo y vaya conociendo al equipo. Poco a poco se le irán dando proyectos.

🤷🏻‍♂️ Obviamente no tengo ni pajolera idea de RRHH pero esto es cómo yo veo las cosas. Hoy ha sido un post un poco fuera de lo habitual pero me apetecía compartir 🙂

Pablomarketer
PabloMarketer

Consultor Growth Hacker

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Pau Gallinat.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Política CookiesAviso legal, Privacidad y Sitemap

🍪 Por aquí también tenemos cookies, ¿quieres?

¡Hola! ¿Cómo te llamas?

Me encantaría saber cómo te llamas para poderme dirigir a ti :D
(después de darle al botón te redirigiré a la página)