👨🏻💻 ¡Feliz #ThurSEO!
Hoy vamos a hablar de estructuras SEO y creo que es algo que realmente es importante a la hora de crear un proyecto, el “cómo leches vamos a organizar ahora toda esta información”.
Seguramente te estés preguntando para qué vas a necesitar pensar en la arquitectura, total, tu te pones a crear páginas y ya está. Algo así “normal, que vaya categorías y tal”.
💁🏻♂️ El caso es que el SEO se basa en los datalles y el buen hacer. Si te curras una buena arquitectura luego la indexación será mucho mejor, aparecerás mejor en los resultados (google entenderá mejor tu contenido). Además la navegación será más intuitiva y el usuario lo agradecerá, vaya un total win-win.
👨🏻💻 Antes de seguir vuelvo a insistir en lo que siempre digo: esta es mi opinión. Hay muchas maneras de hacer las cosas que funcionan, pero así es cómo yo lo he hecho y cómo a mi me funciona.
👉🏼 La mejor manera de que google entienda bien tu web es que la arquitectura sea lo más horizontal posible.
Una estructura horizontal es algo así:
dominio.com/categoría-1/contenido-1
dominio.com/categoria-1/contenido-2
dominio.com/categoría-2/contenido-2
etc.
Y una arquitectura vertical sería algo como:
dominio.com/categoria-1/opcion-1/color-1/tallas/talla-A/pais/etc
☹️ Cuantas más carpetas más profunda y vertical es la web y más complicada de rastrear resultará porqué el robot de google tiene que ir más abajo y muchas veces nos encontramos con que el linkjuice (enlazado interno para dar aire a la web) se pierde o es de mala calidad.
Por lo que lo ideal es intentar agrupar los contenidos en base a una estructura lo más horizontal posible.
💁🏻♂️ Esto en blogs no suele dar muchos problemas ya que tenemos categorías y posts. Y luego tenemos páginas individuales como servicios y quienes somos. Sin embargo en ecommerces es dónde tenemos que ir con cuidado ya que a la que nos damos cuenta llevamos 3 y 4 niveles.
🧐 Pero esto no termina aquí. He hablado del Link Juice, ¡pero es que es importantísimo! Básicamente el punto está en que el contenido de una web tiene temáticas relacionadas. Si tienes cosas en una misma web que no tiene nada que ver hay ver que para que agrupas cosas inconexas en una misma web o ver cómo las podríamos relacionar.
Básicamente el tema es que cuanto mejor enlacemos los contenidos de la web (una página o producto con otro/a) más contexto le daremos al googlebot y mejor entenderá el contenido de la web y mejor nos indexará.
🧐 Ojo con el contenido importante. Si algo es importante en tu web hay que colocarlo en un posición visible, tanto para el usuario como para google. Esto se traduce en que si tienes información importante no vayas a ponerla en la /categoria1/opciona/opcionA-2/idiomas/latinos/italiano.
👉🏼 Cuanto más cerca de la raíz mejor.
🤷🏻♂️ ¿Qué son los SILOS?
Un silo es una agrupación de contenido similar agrupado en palabras clave. De esta manera podemos controlar mucho más el SEO y decidir quién rankea para las keywords y quién no. Esto nos permite decidir una url para rankear y con todas las demás darle fuerza.