🧐 Hoy hablaremos de cómo diseñar una estrategia de Growth Hacking.
Cuando montamos una estrategia siempre hay un motivo detrás: “queremos lograr éste objetivo” y por ello debemos montar una estrategia para conseguirlo.
Antes de seguir es importante hablar de los objetivos SMART. Los objetivos SMART (inteligentes) son:
📍 Specific: són específicos: qué queremos
📍Measurable: medibles: cuanto queremos
📍Attainable: alcanzable.
📍Realistic: realista.
📍Time: tiempo, cuantificables en el tiempo.
Si nuestros objetivos no son SMART es imposible trabajar ni hacer nada porqué no tenemos toda la información. 🤷🏻♂️
👉🏼 Seguimos: cuando tenemos el objetivo a conseguir toca crear una estrategia.
Lo mejor es empezar por el final. ¿Qué quiero conseguir? e ir haciendo pasos atrás:
para conseguir esto, necesito antes que pase esto. Para que pase esto antes necesito que pase esto otro.
De esta manera poco a poco iremos creando una ruta inversa, desde nuestro objetivo hasta el usuario. Esto ayuda mogollón a hacerse un mapa mental de por dónde tirar ya que sinó puede resultar un poco difícil a veces el saber por dónde tirar.
Lo ideal es dibujar. Dibujar ayuda a ver plasmada la estrategia, coger perspectiva y verlo en su conjunto.
Recomiendo fervientemente el papel y rotulador (me gustan más los rotuladores, fíjate tu). Cuando tengamos el esquema hecho a boli lo suyo suele ser pasarlo a formato digital (sobretodo si tratamos con clientes). Para ello hay muchas opciones, hoy os recomiendo esta:
⚡️ Funnel Flows. Es perfecta, va de lujo y es la que a día de hoy estoy utilizando yo.
https://funnelflows.com/
Ahora ya tendrás todo lo necesario para empezar a desarrollar tu estrategia 🔥