🤖¡ Happy #FridayAutomation!
Hoy vuelve con nosotros nuestro autómata @salonsoweb con una nueva automatización que me parece que le va a salvar la vida a más de uno y a más de una.
🔥 Hoy os vamos a contar cómo almacenar los formularios de Elementor en Google Sheets y crear una recordatorio en Todoist para responderlos 🔥
Para hacer este escenario, tenemos que entender la magia de los Webhooks.
👨🏻💻 Un webhook es una url “secreta” a la que enviamos datos de manera automática para desencadenar acciones.
Para evitar tener que tocar código, vamos a aprovecharnos de la potencia de Elementor y las acciones que podemos usar después de enviar un formulario.
Efectivamente, desde Elementor podemos lanzar directamente nuestro webhook
👉🏼 Aquí hay más información de cómo crear un webhook:
https://support.integromat.com/hc/en-us/articles/360006249313
🤖 Escenario Integromat
☝🏼 Añadimos el módulo de Webhook, creamos la url y lo configuramos.
✌🏼 Nos vamos a nuestra web con Elementor, editamos el formulario que queremos enviar y elegimos Webhook en la parte de Action After Submit.
📍 Esto nos añadirá una pestaña Webhook, donde pegaremos la url.
📍 Siguiendo las instrucciones de creación del webhook, haremos una prueba para comprobar que se reciben los datos correctamente.
🤟🏼 Volvemos a Integromat, y añadimos un módulo de Google Sheets con la acción de Add a Row:
📍 Esto nos permite tener un registro (cutre-CRM) de los formularios que nos llegan, para poder procesarlos después.
📍 Almacenamos todos los datos que creamos relevantes, pudiendo añadir más opciones o campos propios como fechas, etc.
👊🏼 Desde el botón de Tools (rueda verde), añadimos un módulo de Router, para seguir conectando acciones.
🖐🏼 Añadimos un módulo de “Todoist” (o el gestor de tareas que usemos) para añadirnos un recordatorio tipo “Contestar presupuesto de nombre email” o “activar lead nombre”, en el proyecto que queramos y con la fecha de activación y prioridad que sea.
🖐🏼☝🏼 Como fin de fiesta, podemos crearnos directamente el contacto en nuestra agenda (iOS o Android) para agilizar al máximo el proceso de contacto con el futuro cliente.
📍 Simplemente añadimos el módulo que corresponda, según tu sistema operativo, con la acción “Create a contact” y desde ahí configuramos con los datos que han venido del webhook.
📍 Esta acción solo tiene sentido si pedimos el número de teléfono en el formulario, claro.