😍 ¡Feliz #ReadingMonday!
Hoy vamos a hablar de un libro archiconocido con una propuesta más que interesante.
Lo que pasa es que es un libro que, bajo mi punto de vista, es imposible de leer.
☹️ Recuerdo cuando hice la carrera (estudié ADE) y me tenía que comprar libros de texto de esos que cuando llevas 3 párrafos estás pensando en todo menos en lo que estás leyendo.
De hecho estoy seguro que después de leer esto estarás ya pensando en ese libro de historia, economía, mates o lo que fuera que te pasó lo mismo.
¿No te parece que son libros que han sido escritos así a propósito? Yo la verdad es que a veces pienso que están hechos con mala leche…
😅 ¿Escribir un poco más friendly no debería costar tanto no?
Este libro es, según parece, un estandar. Pero tengo que reconocerte que en cuanto me encontré la palabra “disyuntiva” 3 veces en un mismo párrafo dejé de leer y empecé a ojear.
🔥La estrategia del Océano Azul🔥
Este libro dice que si tienes una empresa/proyecto/algo es mejor intentar crear un nuevo mercado y no meterte donde ya hay 70000 personas luchando por un pedacito de mercado.
😯 ¿Cómo hacemos esto?
Pues focalizándonos en nuestra propia curva de valor diferencial. En buscar lo que nos haga únicos a nivel de prestaciones.
Fin. 💃🏻
300 páginas llenas de texto arcaico para desarrollar esto desde mil perspectivas corporativas en las que usted podrá comprobar como la disruptiva disyuntiva que proponía a nivel estratégico pudo demostrar como, tras estudiar en profundidad el marco conceptual terminará bostezando justo ahora mismo. 😭
Lo dicho, la idea es realmente buena y saber de qué va creo que es importante. El libro no te lo leas porque no lo terminarás. Y si lo terminas tienes más estómago que yo xD
⚡️En cualquier caso si quieres echarle un vistazo al libro aquí te dejo el enlace.
https://amzn.to/3bzcHem