👨🏻💻 ¡Feliz #ThurSEO!
Seguro que has oido hablar de las Redirecciones 301 y 302, o los Errores de Rastreo 404 o 500, pero, ¿qué nos dirías si te te preguntamos acerca de un error 410?
Muy pocos han oido hablar de la redirección 410, pero no te preocupes, te vamos a contar en qué consiste y cómo puede ayudarte.
🤔 ¿Qué significado tiene un código de estado 410?
Una redirección 410 es también conocido como “Redirect Gone” y su significado es que esa URL ya no existe o ya no está disponible, se trata de una dirección web que ha sido eliminada.
👨🏻💻 ¿Para qué sirve una Redirección 410?
☝🏼 Redirección 410 para eliminar TAGs no deseadas
En los blogs, se usa de forma indiscriminada los tags o etiquetas, estas se podrían desindexar, pero en realidad la gran mayoría no tienen sentido y no reciben tráfico, así que eliminar las TAGs mediante un código de estado 410 es una solución muy efectiva.
✌🏼 Suprimir productos de una tienda online que ya no se van a trabajar
En las tiendas online muchas veces se dejan de comercializar productos, bien porque no se van a fabricar más, o bien porque ha salido una nueva versión.
Lo habitual es redireccionar la URL de estos productos a productos similares… Hacer una redirección 410 para eliminar de manera definitiva un producto de una tienda online
🤟🏼 Eliminar URLs que se han creado de una manera puntual para algo concreto con un 410
Imagina que sueles crear de manera habitual “Landing Pages” para campañas puntuales, para captar leads, vender infoproducto…lo que sea.
Aunque lo habitual sea dejar un error 404 o redireccionar a otra landing similar o a la portada de la web, fijar un código de estado 410 es una buena opción para eliminar URLs concretas.
🤓 ¿Cómo hacer una Redirección 410?
🍕 Via HTACCESS
En tu servidor vas a poder acceder a la edición del .htaccess
Se trata de una acción muy sencilla, mediante unas líneas de código tal que así:
Redirecciones 410
Redirect gone /tudominio/tu-url-a-eliminar/
Redirect gone /tudominio/tu-otra-url-a-eliminar/
Y así sucesivamente hasta que terminas con todas las que quieras hacer.
🍕 Via plugin en WordPress
El plugin que hemos usado es Redirection, Si haces click en la rueda de “Ajustes” cuando vas a hacer una nueva redirección se te desplegarán más opciones.
En la sección “Cuando coincide” selecciona Error (404) y en la sección “con el código HTTP” podrás seleccionar “410 – Desaparecido”.
Espero que te haya servido de ayuda
¡¡Nos vemos por las SERPS!!
Fdo. @AitorCiscar