👨🏻💻 ¡Hablemos de SEO!
El SEO es un canal de adquisición que llama mucho la atención de muchos/as/es de los que estáis por aquí y he pensado en empezar a hablar un poquito más del tema. Además el hecho de trabajar el SEO de cualquier proyecto nos permitirá no depender tanto de otras fuentes de adquisición como pueden ser las campañas de ppc (Ads)
Como siempre hablo de metodologías y maneras de trabajar os voy a explicar un poco cómo suelo organizarme yo y semana tras semana hablaremos de cada punto.
👉🏼 Cuando empiezo un nuevo proyecto, o me llega un nuevo cliente ejecuto ese roadmap:
☝🏼 Análisis de palabras clave
Una palabra clave o keyword es aquella palabra o conjunto de palabras que lanzamos a google cuando buscamos algo. Por ejemplo si quiero irme de vacaciones a Andorra y necesito un hotel, iré a google y pondré “Hoteles Andorra” pues bien, “hoteles Andorra” es una keyword o palabra clave.
Un análisis de keywords se centra en analizar aquellas keywords o “pregntas/consultas” que se hagan a google queremos que muestren nuestra web como resultado (preferiblemente en el top 5, claro).
Para hacer un análisis de keywords utilizaremos algunos programas que iremos hablando. El objetivo es ver para qué palabras podemos posicionar mejor y la dificultad que pueden tener, el tráfico que nos puede generar, etc.
✌🏼 Estructura
Cuando ya sé qué palabras clave quiero posicionar es cuando decido la estructura. Hay diferentes tipos de estructura, horizontal, vertical, en silo, etc. Esto lo iremos viendo poco a poco.
El motivo de la estructura es doble: por un lado acompañamos al usuario por toda la web desde un punto de vista intuitivo y coherente. Por el otro lado le mostramos a google en contenido de la manera en cómo queremos que la reciba.
🤟🏼Diseño de los títulos y textos
Ahora que sabemos qué queremos atacar y la estructura que tendrá es el momento de crear los contenidos. Hay que crearlos con un poco de gracia ya que es lo que posicionará. Si creamos contenidos fáciles de leer, frases cortas, títulos descriptivos y llamativos ayudaremos a google a indexar correctamente la web.
🖖🏼Diseño y optimización web
Este punto puede ir antes del diseño de contenidos o después. Es cuestión de gustos. El caso es que cuando lo tengamos todo claro diseñaremos la web y luego a golpe de plugin y código la prepararemos para volar. Esta sección estoy seguro de que te va a gustar mucho jeje.
🖐🏼Indexación y tracking
Ahora que ya está todo terminado generaremos un sitemap indexable e intuitivo, unos robots que nos echen una mano y la mandaremos a indexar. Una vez ahí podremos seguir la evolución de las posiciones desde search console y otros programas que iremos viendo.
🖐🏼☝🏼Growth Hacking
Cuando ya está todo volando entra la fase de growth hacking, ver de qué manera podemos aumentar el SEO de la web. Hablaremos de truquillos para mejorar la retención, aumentar el CTR y rascar posiciones en las SERPS.
¡Y mucho me temo que acaba de nacer la sección de los jueves!
Welcome to the #ThurSEO