PabloMarketer

Canal Growth Hacking

Black Hat

  • Pablomarketer
  • septiembre 4, 2020

👨🏻‍💻 ¡Feliz #ThurSEO! Vuelve con nosotros @AitorCiscar hablando de un tema muy sabroso: BLACK HAT.

Hoy toca nos toca adentrarnos en el mundo black hat, un lugar donde a muchos SEOs no se atreven a entrar. 😈

¡Vamos a ello!

¿Qué es el Black Hat SEO?

👉🏼 El Black Hat SEO son aquellas técnicas que se utilizan para mejorar el posicionamiento natural en los resultados de búsqueda, contradiciendo las directrices de los buscadores.

Estas prácticas son penalizadas, pudiendo perder todo el posicionamiento que tengas si has haces pero no son ilegales.

Algunas técnicas de Black Hat SEO son:

⚙️ Cloaking ➡️ El cloaking es una técnica que se utiliza para mostrar contenido diferente dependiente de si quien lo lee es un usuario o un robot del buscador, mostrando así contenido más optimizado para el SEO al crawler y contenido más usable al usuario humano.

⚙️ Spinning de contenidos en SEO ➡️ Consiste en la creación de textos utilizando distintos textos originales y cambiando a su vez sus palabras por sinónimos, cambios de orden y desambiguaciones indirectas.

⚙️ SPAM en foros, comentarios de blogs e emailing ➡️ Consiste en realizar publicaciones o envíos de contenidos que nada tiene que ver con lo que se está tratando o que tu no has solicitado, siendo en la mayor parte de los casos contenido publicitario sobre una marca.

⚙️ Keyword stuffing ➡️ Consiste en repetir las palabras clave que quieres posicionar de manera excesiva a lo largo de un texto. Esta técnica antes funcionaba pero Google hoy en día la penaliza porque rompe la escritura natural de un texto.

⚙️ Texto oculto ➡️ Se basa en publicar texto del mismo color del fondo de la página, de tal manera que no se muestre, con un tamaño más pequeño que el resto del texto de tal forma que no lo perciba el usuario. En este texto lo que se hace es incluir la palabra clave para que tenga más densidad pero no se ve a simple vista, a menos que Google lo analice.

⚙️ SEO Negativo hacia la competencia ➡️ Se hacen publicaciones hablando mal de ellos, se les envían Spam o se hace un envío masivo de backlinks de mala calidad. El objetivo de esto es que la competencia pierda posiciones en buscadores a medio-largo plazo.

⚙️ Crear Webs automáticas ➡️ Se trata de crear web de manera automáticas sobre un determinado tema o sector, y es algo que a día de hoy se continúa haciendo. Google cada vez está mejorando más su algoritmo para detectar este tipo de tácticas de Black Hat SEO para que se puedan denunciar y desaparezcan de las SERP’s.

⚙️ Herramientas para dejar comentarios automáticos ➡️ Utilizar plataformas o herramientas que generen comentarios de forma automática dentro del WordPress de la web. Para evitar que esto suceda, debes instalar algún plugin que impida que te lleguen notificaciones por correo haciendo referencia a ciertos comentarios en otro idioma dentro de una web.

¿Cómo evitar el Black Hat SEO en tu web?

✅ Analizar las redirecciones
✅ Optimizar el SEO On Page mes a mes
✅ Controlar los enlaces entrantes
✅ Analizar tu web en profundidad de forma habitual
✅ Analizar los contenidos patrocinados
✅ Evitar los bots
✅ Monitorizar tu marca

Seguro que conocías muchas de estas técnicas, conoces alguna más? usas alguna de estas?

Nos vemos por las SERPS!🧨

Pablomarketer
PabloMarketer

Consultor Growth Hacker

break even funnel
Funnel Tuesday

Qué es el Break Even Funnel

Leer Más
Canal Growth Hacking

Expert Secrets

Leer Más
diseñando la propuesta de valor
Reading Monday

La Propuesta de Valor

Leer Más
sin ads no hay paraíso
Canal Growth Hacking

Sin Ads no hay paraíso

Leer Más

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Información básica sobre protección de datos

  • Responsable Pau Gallinat .
  • Finalidad Moderar los comentarios.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios Pau Gallinat.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en el Aviso Legal.

pablomarketer.es

Política Cookies, Aviso legal, Privacidad y Sitemap

Consultoría
Mentoring
Canal Growth Hacking
El Blog
Quién soy
Contactar
🍪 Por aquí también tenemos cookies, ¿quieres?
Acepto

¡Hola! ¿Cómo te llamas?

Me encantaría saber cómo te llamas para poderme dirigir a ti :D
(después de darle al botón te redirigiré a la página)