👨🏻💻 ¡Feliz #ThurSEO!,
Seguro que has pensado alguna vez en añadir un blog a la web, pero tienes la duda si hacerlo en un subdominio, o en un subdirectorio o capeta.
👨🏻💻 Empezemos por ¿Qué es un subdominio y qué es un subdirectorio o carpeta?
📍 Dominio: un dominio raíz es el nombre que registras con una extensión TLD, midominio.com.
📍 Subdominio: los subdominios se crean de forma gratuita en base la raíz de un dominio, por ejemplo blog.midominio.com.
📍 Subdirectorio: los subdirectorios se crean como carpetas anidadas en la dirección principal del dominio, por ejemplo midominio.com/blog/.
Ventajas de un subdirectorio
Si nos ceñimos a criterios más puristas del SEO, existen muchas ventajas en tener el blog en una carpeta o subdirectorio.
☝🏼 Aumentar el número de páginas de la web, los post formarán parte de la web principal y tendremos más opciones que el dominio se posicione
✌🏼 Páginas con contenido de calidad, blog puede ser una muy buena manera de mejorar la calidad general del sitio
🤟🏼 Autoridad y antigüedad del dominio, el blog aprovecha la autoridad ganada por el dominio a lo largo del tiempo, y las nuevas URLs del blog se benefician de la fuerza del domino del que dependen
👊🏼 Mejora de la relevancia, el blog puede servirnos para crear contenidos enfocados a trabajar términos long tail, estos darán mayor relevancia a las páginas corporativas relacionados temáticamente con estos artículos
🖐🏼 Mejora de la popularidad, si sigue una buena estrategia de marketing de contenidos, es mucho más probable que recibamos enlaces externos a páginas de artículos del blog que a páginas de una ficha de producto o de un servicio
Por todo esto en la gran mayoría de los casos siempre recomiendo crear el blog en un subdirectorio
¡¡Nos vemos por las SERPS!! 💃🏻
⚠️ Este espacio de alto valor ha sido cedido por @AitorCiscar