PabloMarketer

La indexación

👨🏻‍💻 ¡Feliz #ThurSEO!

Hoy hablamos de algo que preocupa muchísimo a todos los SEOs, sobretodo a aquellos/as/es SEOs que empiezan: la indexación.

AsíN que hablamos de la indexación.

💁🏻‍♂️ Primero de todo vamos a explicar esto de indexar o tener la web indexada qué puñetas significa.

Cuando te compras un libro de recetas (por ejemplo) delante de todo del libro, hay una página que es el índice. Vaya un listado de todas las recetas y el número de página para llegar. Un índice de toda la vida.

En este caso Google (o el buscador de turno) funciona de una manera extremadamente similar.

💃🏻 Cuando Google encuentra una nueva web la rastrea (se la lee) y dice: “ok, esta web parece que va de recetas. Mira, aquí tiene una de calamares con mejillones, otra de mejillones con nocilla (puaj!), otra de mejillones en escabeche… ok parece que esta web realmente va de recetas con mejillones. Me la guardo en el listado de este tipo de webs”

Literalmente.

Cuando Google ha analizado la web y la ha visto y rastreado se la guarda en su listado de webs. Es decir, en su índice.

👨🏻‍💻 Luego es cuando va un usuario a Google y le dice “oye google, dime recetas de mejillones” y Google dice: “¡esta me la sé! La web que vi el otro día que tenía recetas de mejillones”

📌 Aquí hay que tener en cuenta la parte del SEO, en función de como esté el SEO de tu web aparecerá en una posición superior o inferior, pero aparecer aparece (aunque sea en la página 876545678) si está indexada.

🤷🏻‍♂️ ¿Y como podemos aseguranos de que nuestra página esté indexada, de qué indexa Google y de que google entienda lo que queremos indexar?

☝🏼 Para asegurarnos de que Google entiende de que va nuestra web necesitaremos:
➖ Página optimizada
➖ Textos y copys en base a un keyword research y aportando valor y contexto.
➖ Backlinks del sector que nos apunten
➖ Imágenes con buenos ALT

✌🏼 Para saber si nuestra página está o no en google es tan fácil como usar un operador. (es un micro-código para hacer búsquedas super filtradas) En este caso: site:dominio.loquesea (ojo, va todo junto).

💁🏻‍♂️ De esta manera podremos ver 2 cosas:
📍 Si está o no está en google
📍 En caso de que si esté, cuantas páginas y qué páginas están indexadas. Si usamos un scrapper podremos llevar un control de todo lo que está indexado. Esto es porque puede que nos interesen que haya páginas en google y luego resulte que por el motivo que sea no estén o al revés “uis, se me ha colado esto”.

🤟🏼 Para asegurarnos de que la página está en google la forma más fácil es… ¡enviándosela! Y esto lo haremos desde Search Console (que si no lo tienes ya estás corriendo 💃🏻💃🏻)

📍Te vas al Search Console
📍En la barra del buscador de arriba de todo pegamos la URL que queremos indexar (o mirar si está indexada).
📍 Search Console nos dirá si está o no indexada. En caso de que si podemos retirarla o no hacer nada, en caso de que no podemos “solicitar indexación”.

Y listos.

🤷🏻‍♂️ ¿Pero cómo controlamos lo que se indexa o no?

La única manera que tenemos de manipular lo que se indexa y lo que no es a través de:
📌 Robots.txt: trabajar el archivo de robots te ayudará a controlar por dónde pasa el robot y por dónde no.
📌 Sitemap.xml: en el sitemap se muestra aquello que quieres que se indexe
📌 Search Console: aquí puedes controlar cómo va la cosa.

Nota: ten en cuenta que podemos hacer hasta cierto punto, luego google hace lo que le sala del curumbele.

Pablomarketer
PabloMarketer

Consultor Growth Hacker

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Pau Gallinat.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Política CookiesAviso legal, Privacidad y Sitemap

🍪 Por aquí también tenemos cookies, ¿quieres?

¡Hola! ¿Cómo te llamas?

Me encantaría saber cómo te llamas para poderme dirigir a ti :D
(después de darle al botón te redirigiré a la página)